Page 38 - t_es
P. 38
MET-VET – Metacognición para el
pensamiento ambiental en FP
Número de proyecto:
2021-2-PL01-KA220-VET-000050783
nuestra escuela en una escuela sustentable ”. Estos talleres y formaciones no están dedicados sólo a
formadores y educadores de FP sino a todos los profesores de secundaria y pueden beneficiar a todos
los profesionales en lo que respecta al fomento o la actualización de habilidades ecológicas. En el ámbito
de las competencias digitales, Chipre ha sido proactivo a la hora de aprovechar proyectos nacionales y
financiados por la UE para mejorar las habilidades digitales entre los docentes. Estas iniciativas son
cruciales para adaptarse a los rápidos avances tecnológicos y garantizar que los educadores estén
equipados para manejar herramientas y metodologías digitales de manera efectiva. El énfasis en las
habilidades digitales es parte de una estrategia más amplia para preparar a los educadores para entornos
de enseñanza remotos y combinados, que se han vuelto cada vez más frecuentes.
En Estonia , el panorama de los programas de tutoría y desarrollo profesional de la Educación y
Formación Profesional (EFP) se caracteriza por una combinación de iniciativas gubernamentales,
políticas y planes estratégicos destinados a fomentar y actualizar las habilidades ecológicas de los
profesores y formadores de FP. Estonia ha implementado varios cursos de formación, seminarios e
iniciativas obligatorios y opcionales para mejorar las habilidades ecológicas de los profesores y
formadores de FP.
La Autoridad de Cualificaciones de Estonia ( Kutsekoda ) desempeña un papel fundamental a la hora
de acreditar cualificaciones profesionales y garantizar la calidad de los programas de FP. En este marco,
existen cursos y seminarios de capacitación específicos diseñados para el desarrollo de habilidades
verdes, que cubren áreas como el desarrollo sostenible, la conservación del medio ambiente y las
tecnologías verdes. Estos cursos tienen como objetivo equipar a los educadores de FP con los
conocimientos y competencias necesarios para integrar los principios de sostenibilidad en sus prácticas
docentes.
Además, instituciones como el Ministerio de Educación e Investigación de Estonia brindan apoyo para
el desarrollo profesional a través de programas como la Estrategia de Aprendizaje Permanente 2020+,
que enfatiza la importancia del aprendizaje continuo para los educadores. A través de esta estrategia,
los profesores y formadores de FP tienen acceso a una gama de cursos y seminarios de formación
opcionales centrados en habilidades verdes, lo que les permite mantenerse al tanto de las tendencias
emergentes y las mejores prácticas en educación sobre sostenibilidad.
Tanto a nivel local como nacional, Estonia ha adoptado políticas y planes estratégicos para mejorar el
conocimiento y las competencias de los profesores y formadores de FP. El Plan Nacional de Desarrollo
de la Educación y la Investigación de Estonia 2021-2035 describe la visión a largo plazo del país para la
educación, incluida la FP, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y el desarrollo de habilidades
verdes. Este plan estratégico tiene como objetivo promover un enfoque holístico de la educación que
integre la educación ambiental en todos los niveles, dotando así a los profesores y formadores de FP
de las herramientas para incorporar eficazmente las habilidades verdes en su plan de estudios.
Además, los municipios locales y las instituciones educativas suelen colaborar en iniciativas para
apoyar la tutoría y el desarrollo profesional de FP. Por ejemplo, la Junta Ambiental de Estonia se asocia
con escuelas y proveedores de FP para ofrecer programas y recursos de educación ambiental para
educadores. Estas colaboraciones sirven para mejorar la capacidad de los profesores y formadores de
FP para impartir una educación de alta calidad y consciente del medio ambiente.
En conclusión, Estonia ha logrado avances significativos en el fomento de habilidades verdes entre
profesores y formadores de FP a través de una combinación de iniciativas gubernamentales, políticas
y planes estratégicos. Al ofrecer cursos de formación obligatorios y opcionales, seminarios y otras
38
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no
reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la
Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.