Page 66 - t_es
P. 66





                                           MET-VET – Metacognición para el
                                             pensamiento ambiental en FP
                                                Número de proyecto:
                                          2021-2-PL01-KA220-VET-000050783




                     PARTE D: Involucrar y apoyar a los estudiantes en una

                         estrategia digital centrada en el medio ambiente


               La relevancia de involucrar a los estudiantes en estrategias digitales
               enfocadas en el medio ambiente para favorecer y promover la transición
               verde


               La transición verde es crucial para abordar los problemas urgentes del cambio climático, la pérdida de
               biodiversidad y la degradación ambiental. Involucrar a los estudiantes en estrategias centradas en el
               medio ambiente no solo es beneficioso para promover la transición verde, sino que también es esencial
               para fomentar una generación informada, proactiva y comprometida con la sostenibilidad.
               Involucrar  a  los  estudiantes  en  estrategias  digitales  orientadas  al  medio  ambiente  es  crucial  para
               impulsar  la  transición  verde  (Persson  Thunqvist  ,  Gustavsson  y  Halvarsson  Lundkvist,  2023).  La
               participación activa de los alumnadoy su sentido de conexión con los esfuerzos educativos contribuyen
               significativamente a la absorción y retención del conocimiento. Las tecnologías digitales ofrecen vías
               para mejorar la participación a través de experiencias de aprendizaje interactivas, personalizadas y
               dinámicas. Los entornos de aprendizaje digital sirven como terreno fértil para la experimentación,
               donde innovaciones como sensores, análisis de datos y herramientas de aprendizaje personalizadas
               pueden  desempeñar  un  papel  fundamental  para  mantener  la  participación  de  los  alumnos.  El
               seguimiento de las interacciones de los alumnos, las tasas de participación y la capacidad de atención
               utilizando herramientas digitales podría permitir medir el compromiso. Al integrar elementos como la
               gamificación, el contenido interactivo y las vías de aprendizaje adaptativo, los educadores pueden
               crear entornos digitales atractivos y contribuir a favorecer y promover la transición verde.
               El informe Perspectivas de Educación Digital 2021 de la OCDE subraya la importancia de las tecnologías
               digitales para mejorar la participación de los estudiantes y los resultados del aprendizaje (Organización
               para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2021).
               Si  nos  centramos  en  los  estudiantes  de  FP,  la  importancia  de  involucrarlos  en  las  estrategias
               medioambientales  es  aún  mayor.  En  primer  lugar,  están  capacitados  para  trabajar  en  sectores  e
               industrias  específicos  que  tienen  un  impacto  ambiental  significativo  y  sensibilizarlos  sobre  las
               cuestiones de sostenibilidad al incluir habilidades ambientales en los planes de estudio puede tener
               una influencia directa en la implementación de prácticas sostenibles dentro de sus sectores de trabajo.
               Además, hoy en día en casi todos los sectores laborales se requieren habilidades relacionadas con la
               sostenibilidad, por lo que los programas de FP deberían incorporar habilidades verdes para garantizar
               ofrecer a sus estudiantes una preparación adecuada para operar en un mercado laboral que está
               cambiando también para enfrentar los desafíos verdes.
               Los estudiantes de FP a menudo siguen carreras en sectores (por ejemplo, manufactura, construcción,
               automoción) en los que las prácticas sostenibles pueden reducir significativamente la huella ambiental,


                                                                                                        66
               Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no
               reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la
               Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71