Page 57 - t_es
P. 57
MET-VET – Metacognición para el
pensamiento ambiental en FP
Número de proyecto:
2021-2-PL01-KA220-VET-000050783
de manera efectiva en sus aulas. En línea con el Pacto Verde de la Unión Europea, Grecia ha iniciado
varios programas para incorporar habilidades verdes en los planes de estudios de FP. Estos programas
se centran en la sostenibilidad, la energía renovable y la protección del medio ambiente, asegurando
que los estudiantes estén preparados para carreras en la floreciente economía verde. La financiación
de estas iniciativas cuenta con el apoyo de varios instrumentos financieros nacionales y europeos.
Además del Fondo Social Europeo y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que cofinancian
proyectos que mejoran la infraestructura educativa y apoyan la integración de nuevas tecnologías en
las escuelas, también existen fondos e iniciativas nacionales. A nivel nacional, el Programa de Inversión
Pública asigna fondos para apoyar proyectos educativos, incluidos aquellos destinados a integrar
nuevas herramientas y métodos de enseñanza en las escuelas de FP. Además, el Programa Operativo
“Competitividad, Emprendimiento e Innovación” proporciona financiamiento para proyectos que
promuevan la innovación en educación, facilitando la adopción e implementación de nuevos métodos
y herramientas de enseñanza. El Ministerio de Educación griego publica periódicamente convocatorias
de propuestas para modernizar las escuelas de FP. Estas convocatorias invitan a las escuelas a
presentar proyectos destinados a integrar nuevas herramientas de enseñanza, tecnologías digitales y
prácticas educativas innovadoras. Entre ellas destaca la iniciativa “Habilidades Digitales para Todos”,
que incluye convocatorias específicas de proyectos que mejoren las habilidades digitales entre
docentes y estudiantes. Esta iniciativa proporciona financiación para programas de formación, el
desarrollo de contenidos digitales y la implementación de herramientas digitales en las aulas. La
Iniciativa VET Verde es otro programa importante bajo el cual el gobierno y las autoridades regionales
publican convocatorias de propuestas para integrar habilidades verdes en los planes de estudio de FP.
Los proyectos financiados bajo esta iniciativa se centran en áreas como la energía renovable, la
sostenibilidad y la protección del medio ambiente, preparando a los estudiantes para carreras en la
economía verde, lo que incluye financiación para la modernización de la FP y la integración de nuevas
herramientas de enseñanza. Finalmente, el Instituto de Política Educativa (IEP) desempeña un papel
decisivo a la hora de apoyar el desarrollo y la implementación de reformas educativas, incluida la
integración de nuevos métodos y herramientas de enseñanza en las escuelas de FP. La Organización
Griega de Empleo de Mano de Obra (OAED) también apoya programas de aprendizaje y formación
profesional, proporcionando financiación y recursos para mejorar la calidad y relevancia de la
educación FP.
En Chipre , los fondos para la formación de FP provienen principalmente del Ministerio de Educación,
Deportes y Juventud junto con fondos europeos. La financiación proporcionada por el Fondo Social
Europeo (FSE) ha jugado un papel importante en la promoción de la participación debido al mayor
nivel de fondos disponibles, lo que llevó a la introducción de nuevos programas de formación. Muchos
programas de formación cofinanciados por el FSE están dirigidos a desempleados y grupos en riesgo
de exclusión del mercado laboral. El Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia 2021-26 y el programa
operativo de Chipre THALIA, 2021-27, también incluyen programas de formación previstos para
desempleados y grupos en riesgo de exclusión del mercado laboral. Con un presupuesto total de 4
millones para la Prioridad 7 Empleo, Educación y Formación, el Programa Operativo de Chipre Thalia
2021-207, el Gobierno de Chipre ha anunciado financiación para el Desarrollo de la Educación y
Formación Técnica y Profesional no solo para estudiantes sino también para profesores que recibir
57
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no
reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la
Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.