Page 54 - t_es
P. 54
MET-VET – Metacognición para el
pensamiento ambiental en FP
Número de proyecto:
2021-2-PL01-KA220-VET-000050783
Además de estas iniciativas nacionales y europeas, diversos programas y fundaciones regionales
contribuyen a la mejora de la educación FP en España. Por ejemplo, la Fundación Bankia apoya
numerosos proyectos educativos orientados a la innovación y la excelencia en la FP. Sus iniciativas se
centran en proporcionar recursos y apoyo para actividades de orientación profesional, ayudar a los
estudiantes a tomar decisiones informadas sobre sus futuras carreras y promover asociaciones entre
escuelas y empresas locales para facilitar oportunidades de aprendizaje basadas en el trabajo para los
estudiantes de FP. La Fundación Telefónica es otro ejemplo notable. Esta fundación apoya la educación
digital a través de varios programas e iniciativas, incluida la capacitación en competencias digitales,
ofreciendo cursos y recursos que ayudan tanto a estudiantes como a docentes a desarrollar
habilidades digitales esenciales y financiando proyectos que integran métodos y tecnologías de
enseñanza innovadores en el aula.
En Alemania , existen varias iniciativas nacionales e instrumentos de financiación destinados a apoyar
la integración de nuevas herramientas de enseñanza, motivación, orientación y extensión en la
Educación y Formación Profesional (EFP). Estas iniciativas e instrumentos están diseñados para
mejorar la calidad y eficacia de los programas de FP.
El Bundesinstitut für Berufsbildung (BIBB), es decir, el Instituto Federal de Educación y Formación
Profesional, es una organización clave en Alemania responsable de la investigación, el desarrollo y el
asesoramiento político en el campo de la FP.
El BIBB colabora a menudo con diversas partes interesadas para desarrollar e implementar proyectos
destinados a mejorar la enseñanza, la motivación, la orientación y la extensión en la FP.
El sitio web del BIBB ( https://www.bibb.de/en/ ) proporciona información sobre iniciativas, proyectos
y publicaciones en curso relacionados con el desarrollo de la FP en Alemania.
El Bundesministerium für Bildung und Forschung (BMBF), es decir el Ministerio Federal de Educación
e Investigación (BMBF), es otra institución importante en Alemania que financia proyectos de
investigación y desarrollo en el campo de la educación, incluida la FP. BMBF ofrece varios programas
e iniciativas de financiación para apoyar la innovación y la mejora en la FP, incluidos aquellos centrados
en métodos de enseñanza, motivación de los estudiantes, orientación y extensión. El sitio web del
BMBF ( https://www.bmbf.de/en/index.html ) proporciona información sobre oportunidades de
financiación, iniciativas actuales y proyectos en el sector educativo.
La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH es una agencia de desarrollo
alemana que implementa proyectos de cooperación internacional, incluidos aquellos relacionados con
la educación y la FP. La GIZ colabora con organizaciones asociadas para implementar iniciativas
destinadas a mejorar los sistemas de formación profesional, incluido el desarrollo y la difusión de
herramientas innovadoras de enseñanza, orientación y divulgación.
El sitio web de GIZ ( https://www.giz.de/en/html/index.html ) proporciona información sobre sus
proyectos y actividades relacionadas con el desarrollo de la FP.
El banco de desarrollo KfW proporciona financiación y apoyo a proyectos de desarrollo en diversos
sectores, incluida la educación y la formación profesional. El KfW puede ofrecer instrumentos de
financiación o préstamos para apoyar iniciativas destinadas a mejorar los sistemas de FP, incluida la
integración de nuevos métodos de enseñanza, estrategias de motivación, servicios de orientación y
actividades de divulgación. Puede encontrar información sobre los programas e iniciativas de
financiación del KfW en su sitio web ( https://www.kfw.de/KfW-Konzern/Englische-Version/KfW-
Development-Bank/ ).
54
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no
reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la
Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.