Page 45 - t_es
P. 45
MET-VET – Metacognición para el
pensamiento ambiental en FP
Número de proyecto:
2021-2-PL01-KA220-VET-000050783
formación de FP. Trabajan en escuelas técnicas y
profesionales de educación secundaria en Chipre y todos
trabajan en el sector de la hostelería, tanto en el sector
teórico como en el práctico. Los formadores de FP imparten
materias como cocina, administración hotelera, hostelería,
etc. Los directores de FP eran los directores de dos escuelas
de formación profesional.
Metodología adoptada Entrevistas telefónicas
HALLAZGOS PRINCIPALES
Todos los entrevistados dieron respuestas muy similares en esencia. Mencionaron que los
sistemas de FP son los que enseñan a los estudiantes las habilidades del futuro que son
necesarias para que se lleve a cabo la transición digital y verde, al preparar a los futuros
miembros del mercado laboral para llevar la transición digital y verde y a los miembros
existentes de la mercado laboral para volver a soluciones digitales y ecológicas mediante la
adquisición de las habilidades pertinentes. Todos los encuestados afirmaron que el papel de los
profesores de FP es sumamente importante en la transición verde y digital, ya que son ellos
quienes están liderando este proceso al interactuar en entornos de aprendizaje con sus
estudiantes.
Los 5 formadores han respondido que no han asistido a ningún curso de formación centrado
en el desarrollo de habilidades verdes como parte de su camino para convertirse en docentes
porque en ese momento estas habilidades no estaban previstas como parte de su preparación.
Sin embargo, los cinco formadores respondieron que habían asistido a capacitaciones durante
su carrera para adquirir habilidades ecológicas: asistieron a talleres únicos centrados en los ODS
en la formación profesional y la educación general, ofrecidos por el Instituto Pedagógico de
Chipre. Todos declararon que encontraron esos talleres muy útiles y, dado que su capacitación
inicial no incluyó ninguna capacitación sobre habilidades verdes, fue una oportunidad para
aprender.
Los tres directores de FP respondieron que han planificado una estrategia en su institución para
desarrollar y fortalecer las habilidades verdes de sus profesores y estudiantes. La estrategia
involucró tanto a formadores como a estudiantes y se centró en desarrollar habilidades
ecológicas no solo para la formación sino también en su vida diaria. Pidieron a los formadores
que ayudaran a informar a los estudiantes sobre cómo adoptar hábitos ecológicos como el
reciclaje, el uso de material de segunda mano para su formación, etc., y la respuesta final fue
muy positiva. Durante el taller, los formadores tuvieron la oportunidad de hacer varias
preguntas, plantear sus inquietudes y aprender mucho sobre la necesidad de hacer la transición
a habilidades ecológicas.
INVESTIGACIÓN REALIZADA EN ESTONIA
CONTEXTO Y METODOLOGÍA
Número de 4
profesores/formadores de FP
involucrados
45
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no
reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la
Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.